(Condensed-Black 900)
ROBOTO
Roboto se caracteriza por haber sido diseñada con un enfoque digital desde sus inicios por Christian Robertson. Su primera versión, lanzada en 2011, presentaba un estilo geométrico y moderno que se adaptaba a las necesidades de las pantallas móviles de la época. Posteriormente, la familia se expandió con variantes como Roboto Condensed y Roboto Slab, lo que aumentó su versatilidad. (Regular 400)
VARIANTES
(Roboto-Thin 100)
ROBOTO
(Roboto-ExtraLight) 200ROBOTO
(Roboto-Light 300)ROBOTO
(Roboto-Regular 400)ROBOTO
(Roboto-Medium 500)ROBOTO
(Roboto-SemiBold 600)ROBOTO
(Roboto-Bold 700)ROBOTO
(Roboto-ExtraBold 800)ROBOTO
(Roboto-Black 900)ROBOTO
Sans Serif
Geométrica
Humanista
Moderna
Versatil
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 . , : ; ! # @ & % * (SemiBold 600)
En 2014, Google presentó Roboto 2.0, una revisión en la que se suavizaron las curvas y se ajustaron las proporciones, mejorando así la experiencia de lectura. La inclusión de la tipografía en la plataforma Google Fonts permitió que su uso se popularizara a nivel global, convirtiéndose en una de las fuentes más descargadas y empleadas en el diseño digital
@font-face {
font-family:
"Roboto";
src:
url
(Roboto-Regular.ttf);
}
.Roboto {
font-family:
"Roboto";
}
(se recomienda descargar el código fuente para esta función)
Los usos más comunes de Roboto se encuentran en sistemas operativos, aplicaciones y entornos web. Fue la fuente oficial de Android durante varios años y sigue teniendo un papel importante en las interfaces de Google. Asimismo, en el ámbito del diseño gráfico, es utilizada en presentaciones, proyectos de identidad visual minimalista y cartelería contemporánea. Visualmente, Roboto transmite una sensación de modernidad, neutralidad y profesionalismo. Estas cualidades la hacen adecuada para entornos corporativos, tecnológicos y educativos. Además, su diseño claro y equilibrado permite la lectura de textos largos sin generar cansancio visual. No obstante, el hecho de que sea una tipografía tan difundida puede considerarse una desventaja en proyectos que buscan originalidad.